Un entorno desordenado puede no ser necesariamente la causa de tu ansiedad, pero definitivamente no te ayudará que te sientas mejor. Deshacerte de las cosas que no necesitas y organizar mejor tu espacio puede contribuir a mejorar sustancialmente tu calidad de vida. Ordenar y organizar tu entorno, son dos técnicas sencillas que funcionan como remedios contra la ansiedad, ayudándote a disminuirla.

Para valorar el impacto que pueden tener ordenar y organizar tu entorno, funcionando como remedios naturales contra la ansiedad debes reflexionar sobre varios aspectos.
El desorden puede dificultar la búsqueda de tus cosas
Si vives en un entorno desordenado, es más que probable que muchas veces te cueste localizar las cosas que necesitas.
Esto no sólo puede causarte ansiedad de manera inmediata, en el mismo momento que no eres capaz de localizar algo que necesitas, sino que además este tipo de situaciones repetidas pueden llevar a acumular un mayor nivel de ansiedad con el tiempo.
Existen buenas ideas para ir creando progresivamente un sistema de organización que te permitirá tener mejor controladas tus cosas, algunos ejemplos son:
- Disponer del mobiliario de almacenaje adecuado: tener armarios para colocar las pertenencias importantes. Utiliza estanterías y cajones, para que no estén amontonados,
- Utiliza sistemas de organización y ordenación: organizar por orden alfabético los documentos, organizar los distintos objetos por tipologías o usos…pueden ser buenos sistemas.
Identifica los tipos de objetos de los que puedes deshacerte fácilmente
Deshacerte de las cosas no deseadas o que ya no utilizas te permitirá crear espacio para las nuevas cosas que necesitas.
Observa que puedes deshacerte fácilmente de algunos objetos o pertencencias si:
- No las has utilizado en un año o más. Probablemente muchas de ellas ya no las necesitas por lo que puede ser una buena idea deshacerte de ellas.
- Tienes objetos en tu casa que están rotos o dañados, que nunca reparas y resulta complicado hacerlo. Deshacerte de ellos también puede ser una buena idea.
- Tienes duplicados o cosas repetidas de las que sería suficiente tener un sólo ejemplar.
- Hay objetos decorativos en tu casa que ya no te gustan, están pasados de moda, no son especialmente bonitos ni valiosos o no te traen buenos recuerdos.
Considera la posibilidad de vender algunos de tus objetos que ya no quieres
Si hay cosas de las que quieres deshacerte, hay muchas formas de venderlas.
En algunos casos, además de despejar tu casa, puedes ganar una cantidad importante de dinero vendiendo tus cosas, ¡e incluso puedes hacerlo por Internet!
El hecho de obtener un poco de dinero extra también puede ayudarte a reducir tu ansiedad. Aquí tienes algunas formas estupendas de vender tus cosas no deseadas:
- Vender en eBay o Amazon: Vender en eBay o Amazon puede permitirte conectar con compradores de todo el mundo.
- Vender en Wallapop, que es una aplicación que también te permite conectar con los compradores, y es muy cómoda de usar.
- Otras aplicaciones y tieneas especializadas como Mil anuncios o Cash Converters.
Considera también posibilidades más tradicionales como mercadillos solidarios, mercadillos de navidad, de colegios… Para la ropa, otra excelente opción es donarla, por ejemplo a Caritas. Existen contenedores en muchas poblaciones de recogida de ropa usada, tanto de ONGs como de ayuntamientos o corporaciones locales,
Busca el contenedor más cercano a tu casa, y voilá, deposita lo que ya no quieras. Ademas de incrementar tu orden y reducir tu ansiedad, estarás generando un impacto social positivo y contribuyendo a que la vida de otras personas sea mejor!
